La Oficialía Segunda del Registro Civil de Tampico reporta que al mes son entre dos y tres casos de padres que buscan registrar a sus hijos con nombres exóticos e incluso inventados con una combinación del apelativo de ambos progenitores o de su artista, deportista o personaje favorito.
Esto suele traer consecuencias a la postre, por lo el responsable de la oficina recomienda a los padres reconsiderar la situación, y por supuesto, se respeta su elección.
Carlos Joan Castillo Sánchez, titular de la Oficialía Segunda del Registro Civil, informó al respecto.
«Últimamente no hemos tenido nombres raros, sino compuestos. Sin embargo, si detectamos que alguno suena extraño, hablamos con los padres para que lo reconsideren. Nosotros solo podemos hacer la recomendación, pero si ellos insisten en mantenerlo, así se quedará», explicó.
El funcionario señaló que en muchas ocasiones los nombres resultan de la combinación de los nombres del padre y la madre, lo que puede generar opciones poco comunes. A pesar de que no existen nombres prohibidos legalmente, la Oficialía busca orientar a los padres para evitar futuras complicaciones.
Uno de los casos más llamativos que recordó ocurrió en Tampico, cuando una familia intentó registrar a su hija con el nombre «Wencola», inspirado en un personaje de reality show. «En esa ocasión, hablamos con los padres y, afortunadamente, la abuela de la menor intervino y logró hacerlos cambiar de opinión», comentó.
Castillo Sánchez advirtió que, en caso de que una persona desee cambiar su nombre en el futuro, el proceso deberá realizarse a través de un juicio, el cual puede tardar entre seis y ocho meses y generar costos adicionales, ya que no se realiza en la Oficialía del Registro Civil, sino en un juzgado con la asesoría de un abogado.
- Con Inf. de Manuel Gonzalez Mx