Al continuar el problema por la cooperativa de la secundaria “Joaquín Contreras Cantú” de Altamira, la directora Leticia Miranda Balleza, señaló que hay un reglamento escolar que debe respetarse y que se actuó conforme a lo establecido en este reglamento, sin embargo, mencionó que los integrantes de la sociedad de padres de familia no cuentan con autorización de parte del CREDE ni de la COEPRIS para vender en el interior del plantel.
“No hay autorización para vender a los estudiantes, es por medio de una cooperativa escolar en la que existe un maestro como tesorero y dos estudiantes que son presidente y secretario que cubren esa función”, aseguró.
Aseveró que no se trata de tener el control de la cooperativa escolar sino el de seguir los lineamientos que marca la COEPRIS por lo que es necesario que tengan un permiso de control sanitario emitido por esta dependencia estatal.
“Aquí se maneja todo transparente ante nuestros superiores y ante la Coepris quienes son los que autorizan qué es lo que vendemos, para proteger la salud de los estudiantes”, indicó.
Así mismo señaló que hay una plantilla estudiantil de mil 150 alumnos en ambos turnos los cuales son dirigidos por la misma directora en los dos turnos y son administrados por la misma sociedad de padres de familia.
“Intereses externos e internos del plantel educativo están provocando este tipo de situaciones, que va en detrimento de nuestra propia escuela, aquí hay un orden y reglamento el cual se tiene que hacer cumplir”, aseveró la directora de esta secundaria de Altamira, donde existe una disputa por las cooperativas y las ventas de desayunos.
LA LEY DEL MAS FUERTE IMPERA…
El conflicto en la Secundaria General N° 2 “Joaquín Contreras Cantú”, ubicada en el fraccionamiento Los Prados del municipio de Altamira, continúa sin resolución.
Integrantes de la nueva mesa directiva de la Sociedad de Padres de Familia denunciaron que la directora Leticia Miranda Balleza sigue entorpeciendo las actividades que organizan para recaudar fondos destinados a mejoras del plantel.
Ana Lizbeth Torres Hernández, presidenta de la mesa directiva, declaró que el pasado lunes acudieron a vender dentro de la escuela, ya que la cooperativa, administrada por el docente Edgar Raúl González Moctezuma, encargado de la materia de deportes, no ofrece alimentos saludables.
“En la cooperativa, que está a cargo de un maestro, lo cual está prohibido según el reglamento, no se vende comida saludable, solo snacks, refrescos y comida chatarra. Como sociedad de padres de familia hemos estado vendiendo comida saludable, lo que ha molestado a la directora. En su intento de impedir que los alumnos nos compren, ya que esto afecta las ventas y sus ‘moches’, tanto la directora, la subdirectora como el maestro a cargo de la cooperativa han buscado formas de sabotearnos”, expresó Torres Hernández.
Añadió que la subdirectora, en un intento por ahuyentar a los estudiantes, utilizó un megáfono y lo colocó cerca de sus oídos, lo que provocó que un alumno de tercer grado resultara afectado del oído. Sin embargo, las autoridades escolares no asumieron responsabilidad por lo sucedido.
Además, la presidenta de la mesa directiva subrayó que hasta el momento las autoridades educativas no han dado respuesta a la situación que se vive en la escuela. Por ello, sospechan de complicidad por parte del titular del CREDE, Jorge Luis Cisneros Martínez, y de Edi Hernández, encargado de secundarias técnicas y generales, al encubrir a la directora.
Por su parte, Nancy Rodríguez, otra madre de familia, señaló que la directora lleva ocho años en su cargo sin rendir cuentas a los padres, reportando únicamente al CREDE. Durante ese tiempo, la cooperativa ha estado bajo su control, lo que está fuera de las normas.
“Se supone que la mesa directiva debe estar a cargo de la cooperativa, ningún maestro o directivo tiene derecho a gestionarla. Sin embargo, desde que la directora está al frente, ha metido mano en la cooperativa”, añadió.
Rodríguez también mencionó que durante el reciente cambio de la Sociedad de Padres de Familia, los alumnos fueron presionados para votar por Edgar Raúl González Moctezuma, quien sigue a cargo de la cooperativa escolar.
Finalmente, cabe destacar que la directora solicitó la presencia de personal de la Guardia Estatal para que retiraran a las madres de familia del plantel.