ALTAMIRA, TAM.- Una situación de caos y descontento se desató este viernes en la secundaria general número 2 “Joaquín Contreras Cantú” de Altamira, cuando una reunión programada para aclarar el destino de 675 mil pesos en cuotas escolares fue abruptamente suspendida.
La cita, prevista para las 2 de la tarde, tenía como objetivo principal esclarecer el uso de los fondos recaudados por concepto de cuotas escolares durante el último año. Sin embargo, en un giro inesperado, las autoridades de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) abandonaron el plantel precipitadamente, mientras que la directora Leticia Miranda Balleza se atrincheró en su oficina sin responder a los más de 500 padres de familia que se encontraban presentes exigiendo explicaciones.
Edith Alejandra, madre de familia y una de las principales voces de la protesta, expresó su frustración: “Ahorita la auditoría no se llevó a cabo, ya que los de Ciudad Victoria señalaron que no éramos mayoría. Exigimos una auditoría, pues dice el dicho que el que nada debe nada teme. ¿Por qué se encerró?”
Uno de los puntos de conflicto es la inclusión de la barda perimetral de la institución como un gasto escolar, a pesar de que este proyecto fue financiado a través del programa “La escuela es nuestra”. Este hecho ha aumentado la desconfianza entre los padres de familia, quienes desde hace ocho años han observado una falta de mejoras en la secundaria y una opaca rendición de cuentas por parte de la sociedad de padres y la administración escolar.
El malestar creció aún más al conocerse que el titular del CREDE, quien se había comprometido a asistir a la reunión, no apareció en el plantel. Además, varios padres se quedaron fuera del edificio al no cumplir con el número mínimo de asistentes requerido para llevar a cabo la reunión, lo que generó aún más tensión entre los presentes.
Ante la situación, los padres de familia están exigiendo no solo la rendición de cuentas sobre el manejo de los fondos escolares, sino también la destitución de la directora Leticia Miranda Balleza y de la Mesa Directiva del plantel.
La comunidad escolar se mantiene expectante, esperando una solución rápida y transparente a esta crisis que ha dejado al descubierto serias dudas sobre la administración y el destino de los recursos destinados a la educación de sus hijos.
Con Información de ManuelGonzalezMx