Por: Redacción.
Un hecho que ha generado controversia en Tamaulipas es el anuncio oficial de la eliminación de las licencias de manejo permanentes en el estado. La medida supuestamente busca mejorar la seguridad y la confiabilidad de los documentos oficiales, pero podría tener un impacto significativo en la economía de la ciudadanía, por el cual la anterior administración había aprobado el fin a una era donde las licencias debían ser renovadas periodicamente.
Adriana Lozano, Secretaria de Finanzas de Tamaulipas, aclaró que la eliminación de las licencias permanentes no tiene fines recaudatorios. “Es un tema de seguridad, no de recaudación”, afirmó Lozano. La funcionaria explicó que la medida busca garantizar la actualización constante de datos personales y documentos oficiales para prevenir fraudes. Según Lozano, es crucial que la fotografía y el domicilio de los conductores se mantengan actualizados.
Aunque la eliminación de las licencias permanentes aún no ha sido formalmente implementada, Lozano adelantó que el proceso de refrendo podría conllevar un costo, aunque el monto aún está por definirse. “Se está estudiando el monto del proceso de ratificación de la información”, comentó la Secretaria.
La propuesta será presentada al Congreso del Estado para su análisis y votación en las próximas semanas. Además, Lozano no descartó la posibilidad de digitalizar las licencias de manejo en el futuro, lo que podría facilitar el acceso a través de plataformas tecnológicas y modernizar el sistema.
A pesar de las críticas que han surgido, la Secretaria destacó que la medida es necesaria para adaptarse a los cambios y mejorar la seguridad. “Siempre hay opiniones diversas ante cualquier modificación, pero ningún documento oficial es permanente”, subrayó Lozano.
Por el momento, las licencias permanentes siguen vigentes, y no se esperan cambios inmediatos. “Estamos trabajando en propuestas para modernizar el sistema”, concluyó Lozano.